¿Qué es la historia de arquitectura y su importancia? Expectativas del curso: Historia de Arquitectura
![]() |
![]() |
La historia de la arquitectura es rica en contenido donde todas las fases de la humanidad y sus cambios se reflejan en lo que construyen. Más aún, la arquitectura de hoy en día no aparece de repente, sino es un resultado de las construcciones pasadas que experimentaron los límites de nuestros espacios. Un curso sobre la historia de arquitectura puede traer conocimiento vital, no solo para entender los edificios de la modernidad, sino para aplicar a nuestras carreras como futuros arquitectos y diseñadores.
Podemos ver en la historia cómo las sociedades con el paso de los años evolucionaron y con ellas su arquitectura. Esto era hasta alcanzar la “perfección” o lo que mejor se adaptara a sus necesidades. Tal proceso pasaba en diferentes lados del mundo, casi simultáneamente, demostrando cómo respondían ante diferentes procesos de ejecución y reflejaban sus estilos de vida, creencias, clases sociales, condiciones climáticas y terráqueas. Dejándonos ver cómo a cada nueva situación traían varias maneras de responder y que intento tras intento eran resueltas. De ahí salen sistemas y enseñanzas que van con nosotros todavía hoy día. Estos sistemas por lo tanto pueden seguir mejorando con el paso del tiempo, tal vez con diferentes materiales o técnicas, pero la historia está siendo el fundamento de esto.
Ahora sí, ¿el estudio de la arquitectura mediante su historia es igual de importante? La arquitectura y su historia ha evolucionado grandemente. Incluye movimientos arquitectónicos que pusieron a prueba diferentes estilos y maneras de construir. Ejemplos como la arquitectura clásica, gótica, barroca, brutalista y moderna, etc; reflejaron los ideales de la sociedad y la tecnología que pudieron desarrollar. Por ende, sin conocimiento de la historia de la arquitectura del pasado, diseñar un edificio en el presente sería como reinventar la rueda. La arquitectura del pasado nos puede servir como inspiración en nuestros proyectos futuros y, además, podría ayudarnos a evitar errores que pondrían en riesgo las vidas de otras personas. Por otro lado, estudiar la historia de arquitectura puede ayudarnos a entender y preservar nuestros edificios patrimoniales y por ende ayudar a defenderlos y hasta mejorarlos.
En conclusión, al considerar la importancia ya establecida sobre la arquitectura y su historia, esperamos sacar mucho provecho del curso de historia de la arquitectura. No solo para aplicarlo a las futuras reflexiones de este blog, sino también para aplicar el nuevo conocimiento a la manera que pensamos y creamos futuros proyectos. Es decir, este curso nos ayudará resolver problemas críticamente y observar el mundo con ojos atentos. Esto para entender nuestra responsabilidad como arquitectos y diseñadores en las comunidades, aplicando nuestro conocimiento del pasado en la transformación de espacios para una vida más sostenible y ética.
Comments